Ek Balam es una de las zonas arqueológicas más fascinantes de la Península de Yucatán. Menos concurrida que Chichén Itzá, pero igual de impresionante, esta antigua ciudad maya ofrece una mirada única a la vida espiritual de una de las civilizaciones más enigmáticas del mundo.
Desde la imponente Acrópolis hasta el sereno Cenote X’Canche, Ek Balam combina historia, naturaleza y aventura en un solo destino inolvidable. Esta guía completa te explica todo lo que necesitas saber antes de visitarlo: cómo llegar, qué ver y cómo disfrutar al máximo tu experiencia con transporte privado desde el Aeropuerto de Cancún, Riviera Maya o Valladolid.
Ek Balam se encuentra en medio de la selva del estado de Yucatán, México, a solo 25 kilómetros al norte de Valladolid. Desde el Aeropuerto Internacional de Cancún, el trayecto toma aproximadamente 2 horas y 30 minutos, pasando por caminos rodeados de vegetación tropical y pueblos mayas tradicionales.
El nombre “Ek’ Balam” significa “Jaguar Negro” o “Jaguar Estrella” en lengua maya —símbolo de poder y misticismo que representa perfectamente el espíritu del sitio. Esta antigua ciudad fue una poderosa capital regional que alcanzó su esplendor entre los años 600 y 850 d.C.
Lo que hace especial a Ek Balam es su excelente conservación y la atmósfera mística que la rodea. Aquí aún puedes subir las pirámides, tocar las piedras antiguas y admirar tallados en estuco que han resistido más de mil años. Estar en la cima de la Acrópolis, rodeado por la selva infinita, es una experiencia verdaderamente mágica.
Aunque no es tan grande como Chichén Itzá, Ek Balam ofrece una experiencia enriquecedora. Cada estructura tiene una historia que contar y cada sendero lleva a un nuevo descubrimiento.
El corazón de Ek Balam. Esta enorme pirámide mide unos 31 metros de altura, subirla requiere esfuerzo, pero la vista panorámica vale totalmente la pena.
A mitad del ascenso encontrarás una de las joyas arqueológicas más impresionantes de México: una escultura en estuco que representa la boca de un jaguar, símbolo del inframundo maya. Los relieves con figuras aladas y detalles geométricos son de lo mejor del arte maya conocido.
Probablemente fue residencia de la nobleza y observatorio astronómico. Su forma redondeada es inusual en la arquitectura maya y ofrece excelentes vistas desde las terrazas superiores.
Dos estructuras idénticas frente a frente, utilizadas para ceremonias y rituales relacionados con las estrellas.
Como toda gran ciudad maya, Ek Balam tiene su cancha ceremonial. Aquí se realizaba el juego ritual que combinaba deporte, religión y astronomía.
A pocos minutos caminando (o en bici) desde la entrada principal se encuentra este cenote abierto rodeado de selva. Puedes nadar en sus aguas turquesa, lanzarte en tirolesa o descansar en hamacas entre la naturaleza.
Llegar a Ek Balam es sencillo, especialmente con transporte privado o tours organizados.
Si prefieres flexibilidad y comodidad, elige un traslado privado con recogida en tu hotel. Así podrás hacer paradas en cenotes o en Valladolid sin preocuparte por horarios.
Si no encuentras tu hotel / destino o tiene una solicitud especial, contáctanos en: contacto@odigooviajes.com
Explorar Yucatán es mucho más fácil con Odigoo Travel, tu agencia de confianza para traslados privados y tours personalizados.
Desde tu llegada al Aeropuerto Internacional de Cancún, ofrecemos traslados directos a Cancún, Riviera Maya, Playa del Carmen, Tulum, Valladolid, Mérida y Ek Balam.
Nuestros servicios incluyen:
Con Odigoo Travel puedes combinar tu visita a Ek Balam con lugares cercanos como Valladolid o Chichén Itzá, creando un itinerario a tu medida.
¡Definitivamente sí! Quienes visitan Ek Balam lo describen como una joya escondida y uno de los sitios arqueológicos más auténticos de México.
Es perfecto para familias, fotógrafos y aventureros que buscan una experiencia cultural genuina lejos de las multitudes.

No se aceptan tarjetas de crédito, solo efectivo (pesos mexicanos).
De noviembre a abril, el clima es ideal: fresco y seco.
De mayo a septiembre, los días son más cálidos, pero si llegas temprano disfrutarás de temperaturas agradables y menos visitantes.
Con Odigoo Travel, tu visita a Ek Balam será cómoda, segura y sin estrés.
Nos encargamos de todo:

test

test

test
Nuestros vehículos son amplios, modernos y con aire acondicionado. Los conductores son bilingües y expertos en la región.
Desde tu llegada hasta tu aventura arqueológica, Odigoo Travel cuida cada detalle para que solo te dediques a disfrutar.
Ek Balam no es solo una zona arqueológica —es un viaje emocional y espiritual.
El cenote cercano invita a reconectarte con la naturaleza, y el arte maya te recuerda la armonía entre el hombre y el entorno.
Para los viajeros que buscan una conexión auténtica con la cultura maya, Ek Balam es una experiencia inolvidable: un lugar donde historia, arte y aventura se unen.

