Si eres un amante de la historia y la arqueología, la Ruta Puuc es una experiencia que no te puedes perder. Ubicada en la península de Yucatán, esta ruta conecta algunos de los sitios arqueológicos más importantes de la civilización maya. Desde Uxmal hasta Labná, pasando por Kabah y Sayil, este recorrido ofrece una ventana al pasado y una inmersión total en la grandeza del mundo maya. Aquí te contamos cómo explorarla y por qué deberías incluirla en tu próximo viaje a México.
México es un país rico en historia, y uno de sus mayores tesoros son las ruinas mayas. Desde las famosas ruinas en Tulum, México, hasta las impresionantes estructuras en Cozumel, Costa Maya o Cancún, las opciones son infinitas. Pero si buscas una experiencia más profunda y auténtica, la Ruta Puuc es ideal.
El término “Puuc” significa “colina” en lengua maya, y esta región se caracteriza por su estilo arquitectónico único, con decoraciones geométricas, máscaras de Chaac (el dios de la lluvia) y estructuras armoniosamente integradas con la naturaleza.
La Ruta Puuc abarca varios sitios arqueológicos, pero los más destacados son:
Considerada por muchos como una de las mejores ruinas mayas en México, Uxmal es Patrimonio Mundial de la UNESCO y un testimonio imponente del esplendor maya. Su Pirámide del Adivino, el Cuadrángulo de las Monjas y el Palacio del Gobernador te dejarán sin aliento. La arquitectura de Uxmal se distingue por su elegancia y precisión, lo que la convierte en un sitio imperdible para los aficionados a las ruinas antiguas en México .
Ubicada a tan solo 20 km de Uxmal, Kabah es famosa por su Codz Poop o “Palacio de las Máscaras”, cubierto con más de 250 máscaras de Chaac. Este sitio revela la importancia de la lluvia y la agricultura en la vida maya. Aunque menos visitado que Uxmal, ofrece una experiencia más íntima y tranquila.
Sayil destaca por su Palacio de Tres Pisos, una estructura imponente que probablemente albergó a la clase alta maya. Pasear por sus senderos rodeados de vegetación te transporta a una época en la que la ciencia, la arquitectura y la astronomía florecían entre los mayas.
El principal atractivo de Labná es su Arco Triunfal, considerado uno de los más bellos del estilo Puuc. Este sitio también es famoso por su sacbé (camino blanco maya) que conectaba las diferentes construcciones. Labná es un lugar perfecto para imaginar la vida cotidiana de esta antigua civilización.
Explorar la Ruta Puuc puede parecer complicado por la distancia entre sitios, pero con la ayuda de nuestros servicios de transporte y tours personalizados, tu experiencia será cómoda, segura y enriquecedora. Ofrecemos recorridos guiados que parten desde Mérida, Cancún o la Riviera Maya, con transporte privado, guías expertos y la opción de incluir alojamiento en hoteles seleccionados.
También puedes combinar la Ruta Puuc con visitas a otros destinos cercanos como Chichén Itzá, Tulum, Cozumel o las ruinas en Cancún, México, para una experiencia arqueológica más completa.
En Odigoo, ofrecemos tours personalizados a las ruinas en México, incluyendo opciones para visitar la Ruta Puuc, Tulum, Cozumel, Cancún y más. También te ayudamos con alojamiento en Cancún y Riviera Maya, traslados privados y asistencia en cada paso de tu viaje.
No importa si tu interés está en las ruinas en México cerca de Cancún, las ruinas en Yucatán, México, o incluso si buscas un mapa de ruinas en México para planear tu aventura, estamos aquí para ayudarte.
¡Incluye la Ruta Puuc en tu itinerario y vive una experiencia única entre las mejores ruinas de México!
Si no encuentras tu hotel / destino o tiene una solicitud especial, contáctanos en: contacto@odigooviajes.com
Explorar las ruinas antiguas en México es más que una excursión: es una conexión con una de las civilizaciones más fascinantes del mundo. Contacta con nosotros hoy mismo y déjanos ayudarte a organizar el viaje arqueológico de tus sueños.
Contáctanos para cotizar tu tour
Visita nuestro sitio web y conoce todos nuestros paquetes turísticos
Salidas desde Cancún, Playa del Carmen, Cozumel y Mérida

